El primer paso que deberás realizar es formalizar tu registro de Operador/a.
El segundo paso que deberás realizar es identificar tu categoría de vuelo:
categoría específica o categoría abierta
CATEGORÍA ABIERTA
Si los vuelos para tu Drone/UAS están fuera de concentración ( ASAMBLEA) de personas, si no vas a delimitar la zona de tu vuelo en ciudad y sabes que mantendrás el Dron siempre dentro de tu alcance visual, entonces la categoría a la que deberás acogerte es la
CATEGORÍA ABIERTA.
CATEGORÍA ESPECÍFICA
Si vas a realizar vuelos urbanos o fuera de este entorno en terreno de gran extensión donde el Dron volará sin poder ser mantenido visualmente por el piloto, entonces deberás tramitar una Declaración Operacional y la categoría a la que deberás acogerte es CATEGORÍA ESPECÍFICA.
Nosotros coordinamos tus vuelos en espacio aéreo controlado con el proveedor de tránsito aéreo (ATSP) que necesites
Obtener evidencia de coordinación es un requisito imprescindible para poder volar en espacio aéreo controlado. Si tus vuelos cumplen unos requisitos operacionales fijos podrás obtener el OK de forma permanente y podrás volar tu Dron sin demorar tus proyectos profesionales.
